¿Hay película para la Kodak Instamatic?

Últimamente, muchos clientes habeis contactado preguntado si hay película para las cámaras Instamatic.  La respuesta a ello es que no hay pelicula de 126 para dichas cámaras, pero tranquilos, hay solución para que puedas usarla y sacarle el máximo rendimiento. Te explicamos como.

En los años sesenta, la película de 126 era un formato popular. Fue inventada en 1963 por Kodak para su gama Instamatic y copiada por otros. Esta película venía en envases de plástico dobles y tenía un papel de soporte negro detrás. Como la película de 110, pero más grande. Dado que la película de 126 tiene el mismo tamaño que la de 35 mm, pero en un envase diferente, es posible revivir esas viejas cámaras. Algo bueno, porque las cámaras Instamatic y Agfamatic baratas que usan película de 126 se pueden conseguir por casi nada en tiendas de segunda mano y ventas de garaje.

Entonces, ¿cómo rescatar la cámara de una tumba polvorienta? Un rollo de película normal (35mm) no cabe. En Lomography  consiguieron dar con la solución.  Los primeros intentos por recuperar las Agfamatic  no fueron muy satisfactorios que digamos. Todas las fotos estaban desenfocadas, y necesitaron tirar de ingenio. Dado que la película Instamatic está casi completamente revestida de plástico negro, las cámaras no son tan resistentes a la luz como se esperaría con película normal. La única foto que salió medianamente bien fue la del microclic. 

Así que, a menos que te gusten las fotos desenfocadas y con ligeras fugas de luz,  intentaron olvidarse de usar un rollo de película normal y buscaron una mejor opción. Tenian ahora ante si, el reto de conseguir un rollo de película de 126. Tuvieron suerte aunque no les fue fácil, y en una tienda de segunda mano,  encontraron  una cámara con película. La película estaba caducada y  demasiado morada, pero no importaba. Solo necesitaban el casete para rellenarla con película nueva.

Para rellenar el casete de película, hay que desmontarlo con cuidado. En la oscuridad si se quiere revelar la película original, o a plena luz del día si no se desea. La mejor manera es no avanzar del todo la última foto, de modo que sobresalga un poco de película. Tras sacar la película vieja en la oscuridad, guardarla en un recipiente seguro (por ejemplo, un frasco de revelado)  desmontaron el casete.

¿Cómo desmontar el casete?

Para abrir el casete, gíralo suavemente hasta que una de las costuras se separe. Luego, puedes hacer palanca con un cuchillo hasta que el casete se separe en dos. No te preocupes si se rompe un poco; puedes repararlo con cinta adhesiva negra si es necesario. Ahora tienes una parte delantera, una trasera y un pequeño carrete. Coloca cinta adhesiva negra sobre la ventana trasera (a ambos lados, para evitar que la película se pegue al casete).

Ahora, entra en el cuarto oscuro o en la bolsa de cambio con tu casete deconstruido y un rollo de película. Pega con cinta adhesiva un extremo de la película al carrete pequeño. Enrolla el otro extremo de la película lo más apretado posible. Estos casetes fueron hechos para unas 24 exposiciones cuadradas, así que usa un rollo de 24 o enróllalo muy, muy apretado (aunque esto podría rayar la película). Coloca el carrete en un lado del casete (solo hay una manera de que encaje) y el resto de la película en el otro lado. Ciérralo y sella las costuras del casete con cinta adhesiva. Asegúrate de mantener el centro del casete libre y comprueba si el carrete aún puede girar libremente.

Al principio esto puede resultar un poco difícil en la oscuridad, por lo que es posible que quieras practicar un poco con algunos negativos viejos, como hice para estas fotografías.

Coloca la película en la cámara y cubre las juntas con cinta adhesiva si te preocupan las filtraciones de luz. Ya estás listo para disparar. Pero ten cuidado. Cuando la película Instamatic antigua solo tenía un orificio por fotograma, la cámara estaba configurada para rebobinar solo hasta el siguiente orificio. Como la película moderna tiene más orificios, esto puede ser problemático si te olvidas de hacerlo. Así que, después de cada disparo, cubre el objetivo, dispara y rebobina un poco más, dos fotos oscuras extra después de cada disparo normal pueden ser suficientes. Pero esto puede variar según la cámara, así que no hay garantías.

Los resultados son bastante buenos.  ¡Otra gama de cámaras salvadas del olvido!


Fuente: Lomography y camerhack

Comprar casete para Instamatic
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 29 de octubre de 2024
Dicen que el baile es una forma de conectar con la música y sobre todo de abrirse al mundo de la danza. A mi personalmente siempre me gusto verlo pero practicarlo, tengo que admitir que soy un poco patoso al respecto. Los bailes latinos son el resultado de una rica mezcla cultural que combina elementos africanos, indígenas y europeos. Esta diversidad se refleja en la variedad de estilos que varían desde la cumbia colombiana, el flamenco español, hasta el tango argentino, cada uno contando su propia historia, culturas y tradición. Lucía Cardero, es una mezcla de de esa variedad de estilos que abarca el baile, bailarina profesional, profesora de baile y de fitness y gerente de un complejo deportivo que abarca diferentes ambientes y estilos. Desde clases de Body Tono, Step, baile...etc.Su energía, esfuerzo, dedicación y amor por el deporte y el baile principalmente, hacen que Lucía, sea admirada por muchos profesionales del mundo del baile a nivel Gallego y porqué no decirlo, incluso nacional.
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 15 de octubre de 2024
Despierta tu espíritu Navideño!!
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 4 de septiembre de 2024
Cuando iniciamos la campaña de Comuniones en Pontevedra una pregunta que nos suelen preguntar es si se puede hacer una poscomunión en exteriores. La respuesta es que sí. Esta es la opción ideal cuando quieres disfrutar de una sesión fotográfica de comunión en exteriores sin tener que preocuparos por el vestido pasado el gran día. Tu hij@ podrá correr, saltar y jugar sin miedo y vosotros podréis relajaros y disfrutar con vuestra familia en un entorno privilegiado. Al fin y al cabo se trata de eso, de pasarlo bien durante vuestro reportaje fotográfico.
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 13 de agosto de 2024
Llegados desde Colorado, Matt y su familia desearon realizar una sesión de fotos en Pontevedra
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 9 de agosto de 2024
Resumen de la boda de Cristina y Antonio en Encosta de Crasto.
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 23 de julio de 2024
Resumen del reportaje de Comunión de Bryan
10 de julio de 2024
El álbum de fotos de boda es, el mejor recuerdo de los momentos más significativos y emotivos de vuestra boda. ¿Queréis presumir del vuestro? Atención a todos estos detalles.
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 9 de julio de 2024
¿Porqué restaurar mis fotografías antiguas?
Por Jose Luis Salgueiro Vidal 9 de julio de 2024
5 lugares de la Provincia de Pontevedra donde realizar una sesión.
Más Post

Compartir